Tenemos la sucia manía de recordar los años ochenta unicamente como el paraíso de la laca, el neón, el plástico, el techno-pop y la sobredosis de chicles Cheiw. Estamos tan confundidos que cuando echamos la vista atras nos encontramos con que quizas fue la época más creativa (con perdón de los gloriosos 60's) de la historia de la música. Cierto es que montones de desaprensivos aprovecharon el momento para editar auténticas bazofias (me vienen a la mente joyitas como Supertramp, Alan Parsons Project, Dire Straits o Scorpions) que, Dios me perdone, revuelven mi estómago y producen en mi la más asquerosa de las arcadas. Volviendo al tema, creo que se hace necesario un sentido homenaje desde este modesto blog a todas las bandas y solistas que parieron sus mejores trabajos, redondos desde la primera hasta la última canción, en esta época.
ELVIS COSTELLO - KING OF AMERICA (1986) Cualquier disco de este caballero publicado en esta década es digno de salir aqui, pero este tiene algo muy especial, un diamante en bruto llamado "Indoor Fireworks" que alcanza por momentos el calificativo de sublime. Vamos, bonito hasta decir basta. Todo un señor Británico para un album totalmente Americano. TEMA: INDOOR FIREWORKS
THE CURE - DISINTEGRATION (1989) Ya nos habían avisado en siete u ocho ocasiones anteriores, pero vaya pedacito de rodaja nos regalaron los de Robert Smith para despedir la década, no le sobra un solo tema; "Pictures of You", "Lullaby", "Closedown" o esta que os dejo aqui abajo son ejemplos superiores. TEMA: LOVE SONG
THE DEL FUEGOS - THE LONGEST DAY (1984)
Que se ponga en pie ahora mismo Mr. Jeff Tweedy (Wilco) y que reconozca públicamente que los Del Fuegos de este disco fueron su máxima inspiración. Vaya pepinazo que se marcaron desde la 2ª división del mal llamado Nuevo Rock Americano. Muchos de su quinta triunfaron con menos. Desde 42 Ritos un inmenso "Os quiero". TEMA: NERVOUS AND SHAKEY
THE BARRACUDAS - DROP OUT (1981) La operación es fácil: Surf + Psicodelia = el mejor disco de revival en una epoca llena de ellos. Estos Ingleses con alma Californiana no dejaron impasible a nadie con este amalgama de estilos perfectamente ensamblados y elegantemente servidos. Consiguieron que "I can't pretend" se convirtiese automáticamente en todo un himno generacional. TEMA: I CAN'T PRETEND
THE REPLACEMENTS - PLEASED TO MEET ME (1987) Solo por componer un tema dedicado a uno de los más grandes del Pop (Alex Chilton) ya son dignos de todos los oidos, pero la cosa va más alla. El poderío con el que abren (I.O.U), la sensación de piel de gallina (Never Mind), lo coreables que son muchos temas (Red red wine, Valentine) o la belleza de otros (Skyway) construyen un LP que va ganando con los años. TEMA: ALEX CHILTON
DREAM SYNDICATE - DAYS OF WINE & ROSES (1982)
Seminal: 1.Perteneciente o relativo al semen. 2.Perteneciente o relativo a la semilla. 3.Fecundo, fertil. Creo que no me equivoco cuando digo que "The Days of Wine And Roses" es justamente eso, la obra en la que otros que vendrían se fijaron, el inicio de todo un movimiento musical, la renovación del Rock Americano de raices, el padre de futuras criaturas. Todo un machote este Steve Wynn. TEMA: TELL ME WHEN IT'S OVER
THE FLESHTONES - HEXBREAKER! (1983)
Solo espero que en el futuro Hexbreaker siga siendo sinónimo de baile, diversión y desenfreno como lo lleva siendo desde su salida al mercado. No puedo desgranar cada uno de sus hits puesto que todos son maravillosas perlas de Soul-Funk-Rock que, casi 30 años después, siguen provocando un extraño tembleque en mis nalgas. Eso solo lo puede conseguir el gran Peter Zaremba.
TEMA: RIGHT SIDE OF A GOOD THING
PIXIES - SURFER ROSA (1988) He de reconocer que cuando escuché por primera vez Surfer Rosa me pareció algo demasiado raro y chirriante para mi gusto, pero con un par de repasos más pasó a ser uno de mis discos de cabecera. Aquellos gritos histéricos de Black Francis, aquellas lineas de bajo y aquellos cambios de velocidad hicieron de mi todo un hombrecito. TEMA: WHERE IS MY MIND?
GANG OF FOUR - ENTERTAINMENT!(1980)Justo cuando el fenómeno Punk estaba dando sus últimos coletazos llegan estos universitarios de Leeds y con la suma de ganas y cerebro lo convierten en Phunk. Una mezcla explosiva entre los anteriores Sex pistols y el aún más anterior James Brown. Unicos en su especie y multicopiados hace algunos años (y si no que se lo pregunten a los listillos de Franz Ferdinand). TEMA: DAMAGED GOODS
THE JESUS AND MARY CHAIN - PSYCHOCANDY (1985)Cuando la música popular se disfraza de épica, se maquilla con fuzz, coquetea con el Surf y la Motown, se siente afectada y se da un baño de timidez delante de todo el mundo, entonces y solo entonces es cuando debe llamarse Psychocandy. Toda banda que se precie dentro del panorama indie, alternativo o lo que sea, esta obligada a ponerle una vela a Jesus (y otra a María Cadena).
No hay comentarios:
Publicar un comentario