RITO 28º
NIÑOS EN JUGUETELANDIA
XOGOS, JUGUETES Y JOGUINES (Y PARTE 3)
VIIIIVA LA VELOCCITA
NIÑOS EN JUGUETELANDIA
XOGOS, JUGUETES Y JOGUINES (Y PARTE 3)
VIIIIVA LA VELOCCITA
ASFALTO Y RAILES VS. DEDOS Y ENCHUFES, LA ETERNA LUCHA
Y llegaron los pesos pesados del juguetismo universal, aquellos de caja grande, infinidad de cachivaches y conexión obligada a la red eléctrica.
Todos sabemos, a dia de hoy, que nuestros padres o hermanos mayores nos regalaron en algún momento un Ibertren por puro egoísmo y ansiosa necesidad de autosatisfacción. Yo, personalmente, nunca disfruté del montaje y construcción de estos circuitos ferroviarios, pero en mi casa abundaban los tramos de via, los apeaderos con dos asientos y una gran variedad de árboles de distinto tipo y follaje. La excusa más difundida fué la de la posible electrocución del infante por andar trasteando con accesorios arto peligrosos, pero tambien se llegaron a escuchar algunas del tipo de "esas piezas son muy frágiles para unas manos tan inexpertas", "no tienes ni idea del diseño del sistema ferroviario estatal" o directamente "quita de ahí que se te va a caer el transformador de las manos y la vamos a liar". el caso es que el Ibertren se lo regalaban a uno pero lo disfrutaba el resto de la familia, autoregalo le llaman ahora si no recuerdo mal. Otra cosa curiosa del trasto este de las vias era que nunca acababa pareciéndose al que salía por la tele (ni de coña), dando un resultado final poco curioso y más bien pobretón.
El más atrayente Scalextric si que merecía la pena, al final también tenían que ayudarte a construir el trazado pero al tratarse de una pista de Fórmula 1 con 2 o más carriles, casi siempre, y fijaos que digo casi, te dejaban pillar uno de los mandos para competir en una de aquellas estrafalarias carreras en las que tu coche se tiraba más tiempo fuera de su pertinente rail que en la competición propiamente dicha. La electricidad estática flotando en el aire, el olor a ozono de una sobrecarga eléctrica y un montón de cochecitos directos para desguace forman parte ya del imaginario popular de aquella epoca. Y también pasaba lo mismo cuando lo anunciaban por T.V., aquello no tenía nada que ver con lo que tu tenías montado en la salita de estar.
Más adelante surgirían sendas copias de estos productos, por un lado los trenes PAYA, mucho más toscos y, al contrario que Ibertren, poco fieles al modelo original, y los coches TCR que sin ser tan espectaculares como Scalextric, si que tenían dos peculiaridades, que no iban anclados a los railes y (atento todo el mundo) que podían cambiar al carril contrario. Como imaginareis ninguna de las dos ideas tuvo demasiado éxito, y es que siempre fuimos pais de burro grande.
NADA COMO LA SIMPLEZA
LA HIPNOTICA MAGIA DE LOS JUEGOS "INVENTAOS"
Chiba, piebueno, tute y gua, a la menti y a la verda, no tengo ni la más remota idea de como se escriben esas palabras porque nunca tuve que hacerlo, las decías al jugar a las canicas y ya está. Que maravilloso el juego de las canicas, tan solo hacía falta un hueco en el suelo y una bolsa repletita de ellas, un algo de puntería y un mucho de santísima paciencia para no acabar a hostias con el tramposillo de turno. Las chapas de Mirinda Pepsi-cola y Estrella Dorada Dammm (ese nombre si que se me ha quedado, si) siempre fueron otra gran alternativa a la escasez juguetil, y lo bueno era que salían totalmente gratis (siempre que el dueño del bar Bermejo no te
enviase a la mierda cuando ibas a pedírselas) y que además podías usarlas en varios juegos diferentes, mis favoritos con diferencia: el futbol sobre tierra o hierba y las carreras de coches, digo, de chapas. Otros universos interesantes eran el de las maravillosas peonzas, desde las más normalitas hasta las asesinas tuneadas o el de los magníficos Yo-yos, con los que tras mucha práctica podias llegar a conseguir piruetas como el columpio, el perrito, el ascensor o el leñazo en medio de la frente con puntos de sutura incluidos.
Grandes tiempos pardiez, pero quien nos hubiera dado en aquella epoca una Playstation 3, claro que con aquellas teles de entonces no se yo si...
TRAS ESTE EJERCICIO DE NOSTALGIA VIEJUNA CREO YO QUE SE IMPONE ALGO DE MUSIQUILLA MODELNA. QUE ASI SEA Y NOS LEEMOS
(Y ESCUCHAMOS, OF COURSE) PRONTITO
No hay comentarios:
Publicar un comentario