RITO 32º
J'AI PEUR ET J'AI FOIRÉ* (PARTE 2)
UN REPASO AL ATRACTIVO Y RENOVADOR
CINE DE TERROR FRANCES (Y BELGA)
*TENGO MIEDO Y ME HE CAGADO ENCIMA
SE HACEN NECESARIAS CIERTAS ACLARACIONES
(Y CIERTAS CALIFICACIONES)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiylrYkrkHFlFXI9jUuUChy4wlhol-RO7qSdhtVDU9MQafz_Vi7lmg_wb7C9isV5Eggkj4jPpFUJ2Rmr5a4rDWCqhzO_bWV_2vOHv-TuYNDMlWSq01sJUIDXNs0MKOIzhSC-7wrEwdk0jCW/s320/LaHorde-452x300.jpg)
LAS QUE VALEN LA PENA
(MUCHISIMO, EN OCASIONES)
Auténticos festivales del "ojala que no me pase a mi", cintas rodadas con el pulso firme y las ideas claras, fidelidad a los maestros y pasión por los paisajes patrios. Estas cinco perlas no dejan a nadie impasible.
Calvario (Calvaire-2004 Fabrice Du Welz)
Enfermiza y arriesgada survival-movie del belga (¿lo veis?) Du Welz con, más bien, poca hemoglobina y sobrada de mal rollito, cuyo visionado ya valdría totalmente la pena aunque solo fuese por sus dos escenas más electrizantes. La historia de un cantante venido a menos que hace giras por los hospitales y geriátricos de todo el país y cuya furgoneta se avería en un bosque cerca de un pequeño pueblito, no debería llamar demasiado la atención de ningún cinéfilo. Lo mejor es esperar a conocer a los extraños tipos (ni asomo de fémina alguna) que pueblan el lugar, y disfrutar pausadamente del auténtico calvario por el que pasa nuestro querido "singer". El momento del baile en la taberna, digno del Jodorowsky más alocado, o la escena del intento de violación del protagonista rodada en plano cenital, y deudora instantánea de Delicatessen o Irreversible, invitan a oprimir el botón de pause y subir a tomar aire.
Ellos (Ils-2006 David Moreau/Xavier Palud)
Todo sugerido, nada mostrado, estas parecen ser las directrices tomadas por esta otra pareja de directores galos, y puedo asegurar por experiencia propia que les funcionó. Siempre he preferido el susto en estado puro al acuchillamiento indiscriminado, y en Ils está asegurado hasta el último de los respingos. Asociados a la corriente instaurada por Alexandre Aja, esto es, acumulación de lugares comunes y de situaciones vistas una y mil veces pero tratadas desde un prisma algo diferente.
Una pareja que posee una mansión en las afueras comienza a notar la presencia de los que dan título al film, a partir de ese momento comienzan a sufrirlos en sus carnes. La pesada carga atmosférica y la coletilla "basado en hechos reales" terminan de redondear la jugada. Lo dicho, lugares comunes y constante déjà vu, pero no por ello menos interesante y plausible.
Instinto Siniestro (A L'interieur-2007 Alexandre Bustillo /Julien Maury)
Pésima traducción al castellano de un título, el original, que daba todas las pistas sobre lo que se cocinaba en su interior (perdón por el juego de palabras). Cuando en el futuro hablemos sobre la seriedad del cine gore (¿es eso posible?) este trabajo será de visionado obligado, y eso me mosquea mucho porque como fan de este tipo de sub-género no acabo de comprender que se le intente decorar con pátinas de sobriedad y transcendencia. Respecto al metraje en si nada que objetar, buenos litros de líquido rojizo, una historia enfermiza con embarazada incluida (recordad Baby Blood), histerismo interpretativo, un inicio a la francesa verdaderamente bien contado y una última media hora algo sicotrónica pero aceptable. Los amigos Bustillo y Maury consiguieron sin duda alguna que Cahiers du Cinéma mirase por el rabillo del ojo hacia terrenos pantanosos, y eso es mucho cuando se trata de un tipo de cine casposo por excelencia.
Frontiere(s) (Idem-2007 Xavier Gens)
Si eres un universitario anormal y, por esas casualidades de la vida, te dejas caer por la casa de unos rednecks follagallinas del medio-oeste americano, no esperes piedad alguna, eso ya se encargaron de hacérnoslo averiguar maestros como Tobe Hooper (The Texas Chainsaw Massacre, 1974) o Wes Craven (The Hills Have eyes, 1977) y sus más que respetables remakes. La variante europea, de nuevo con capullos yanquis, lanzó al estrellato al tocaflautas de Eli Roth (Hostel, 2005). Lo único que quedaba por perpetrar, era algo íntegramente de nuestro viejo continente. Ahora si, cambiad a los tontos estudiantes por rateros de medio pelo, los paisajes de Texas por las afueras de Paris y los granjeros endémicos por neonazis ultra-sádicos (aquí la diferencia es mínima). Angustia y sufrimiento a raudales, tortura y mutilación por doquier, unas interpretaciones creíbles y, sobre todo, un marco temporal contemporáneo y realista (¿o acaso unas elecciones francesas ganadas por conservadores y ultra-derechistas no es algo contemporáneo y realista?). Muy bien parida y recomendable para pasar un buen/mal rato en compañía.
Mártires (Martyrs-2008 Pascal Laugier)
Toooooma ya! el sadismo, el dolor, el sufrimiento, la tortura, la inmolación, el suplicio y el sacrificio como auténticas coartadas fílmicas, no está nada mal para el segundo trabajo de monsieur Laugier. Buen material presentado en dos partes bien diferenciadas, una primera ultra-violenta con más de un chispazo referencial hacia "La Ceremonia" (La Cérémonie - 1995) del maestro Claude Chabrol, y una segunda mitad totalmente centrada en lo comentado más arriba. No apta para todos los estómagos/mentalidades e inequívoca portadora del estigma de la provocación (como centenares de otros trabajos patrios), Tremendas Mylène Jampanoï y Morjana Alaoui en sus respectivos papeles y maravillosa dirección . Si hay que quedarse con solo una película de todo este lote, sin duda esta es la campeona.
PROXIMAMENTE: LAS MEDIOCRES, LAS MALAS Y LAS
RARAS. EN PRINCIPIO NO ATRAE DEMASIADO PERO INTENTAREMOS DARLE SIMPATIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario