miércoles, 27 de junio de 2012


RITO 23º

RODAJAS PEQUEÑAS MADE IN SPAIN

TERCERA PARTE 1990-1999


LA ETAPA MIRA COMO NOS PARECEMOS A LOS DE AFUERA OIIIIIGSSSS!!! 1990-1999

 Los años 90 fueron los años del papel de calcar, cualquier cosa cultural que se llevase a cabo de Andorra para arriba era inmediatamente duplicada por nuestros cachorros indies, en un principio a rajatabla (idioma incluido) y más adelante con identidad propia (idioma incluido). Fueron los años de Los Planetas, el Tontipop, el Chup-chup, la Electrónica patria, los primeros FIB y Sónar, los doscientosmil (es un decir) sellos discográficos y doscientosmil (es otro) fanzines, los spin-off de Rockdelux (Factory para los afectados y Dancedelux para los bailongos). Pero tambien fueron los de la Barcelona Olímpica, la Sevilla Expótica (o como se diga), el nacimiento de Tele 5 y Antena 3, la llegada al poder de un tal Aznar. Y es que no hay nada bueno si no va acompañado de algo peor. Pero fueron años fructíferos, doy fe de ello, y en este rito voy a intentar resumirlos en diez fantabulosos singles.



LOS PLANETAS-NUEVAS SENSACIONES (1995)

 El grupo con más proyección internacional dió el pistoletazo de salida en 1994 con el Lp "Super 8" y desde entonces todo fué un subir y subir sin parar. De ese primer trabajo surgió este maravilloso tema de iniciación drogatis y esa maravillosa mezcolanza de guitarras fuzz, melodías ultrapop y la voz de J que no hay dios que la entienda. Auténticos diamantes en bruto que irían puliéndose poco a poco hasta el dia de hoy.



TEMA: NUEVAS SENSACIONES


LA BUENA VIDA-DESDE HOY EN ADELANTE (1997)

 Superiores, por mucho que le pese a más de uno. a sus contemporáneos y sobrevalorados amigos de Le Mans, los Donostiarras La Buena Vida fueron forjando disco a disco un pop de extrema elegancia que poco o nada tuvo que ver con el auge del fenómeno Tontipop o Pop tontainas (va a gustos). "Soidemersol", su tercer trabajo, con producción del gigantesco Louis Philippe y arreglos orquestales a mansalva, no ha sido superado hasta la fecha y "Desde hoy en adelante" sigue siendo una canción a la altura de las mejores Vainica Doble.


  TEMA: DESDE HOY EN ADELANTE


EL NIÑO GUSANO-PON TU MENTE AL SOL (1996)

 Ser maño y ser extraño parecía algo unico e indisociable de Luis Buñuel, hasta que en 1993 se dieron a conocer los componentes de El Niño Gusano. Creadores innatos de extraños personajes y de universos particulares, poseedores de una iconografía propia y reconocible y autores de letras que no por exóticas y chocantes dejaban de ser inteligentes. De su segundo disco "El efecto lupa" sale el tema que nos ocupa (no voy a perder ni un segundo en intentar descifrar el contenido).


TEMA: PON TU MENTE AL SOL


LAGARTIJA NICK-NUEVO HARLEM (1992)

 Los Granadinos Lagartija Nick, uno de tantos buenos grupos infravalorados de Pirineos para adentro, nos descubrieron en 1992 que existía un barrio en Nueva York muy diferente al que nos tenía acostumbrados el cine. La contundencia de su base rítmica y la fiereza de sus guitarras hicieron del artefacto "Nuevo Harlem" un incunable que no pierde vigencia con el paso del tiempo. No te digo nada unos añitos despues cuando colaboraron con Enrique Morente.



TEMA: NUEVO HARLEM


091-LA VIDA QUE MALA ES (1991)

 Otros de Granada y van... 091 merecieron durante los 80 y los 90 un éxito que nunca les llegó. Fueron grandes músicos y mejores letristas, pero modestos como ellos solos.   Tuvieron como compañeros de viaje a grandes personajes como Chris Wilson (Flamin' Groovies, Barracudas) y Joe Strummer (The Clash). En el año 1996 dejaron los escenarios igual que cuando llegaron con "musho arte". ¿Nos lanzamos a reivindicarlos?.



 TEMA: LA VIDA QUE MALA ES




SURFIN'  BICHOS-MI HERMANO CARNAL (1992)

 Todo (o casi) lo que es hoy en dia la música independiente fabricada en España se le debe a ellos. Surgieron en un momento en el que pasaron inadvertidos, pero contrariamente a lo que les pasó a otros, ellos si que pudieron ser rescatados años después y reconocidos como merecían. ¿La canción? pues como todas las paridas por SURFIN' BICHOS, extraña, viscosa, enfermiza, y sobre todo GENIAL!!!. Cuando se separaron no nos dejaron, su herencia fué respetuosamente recogida por CHUCHO y MERCROMINA.



                                                TEMA: MI HERMANO CARNAL



CHUCHO-MAGIC (1999)

 ¿Veis como Surfin' Bichos no nos dejaron solos? Fernando Alfaro se pegó unos añitos siguiendo la estela del grupo madre, pero cuando el milenio estaba a punto de expìrar su cerebro hizo click, y como si de un efecto 2000 se tratase se reinició y nos regaló este cachito de himno generacional a ritmo de discotheque y con texto bien claro sobre esperanza y ganas de vivir/beber/ocurrir. De los que quitan el hipo.



TEMA: MAGIC



LA GRANJA-PERSIGUIENDO UNA LUZ (1990)

 Si ya fueron bichos raros durante el final de los 80's, los componentes de La Granja mantuvieron durante la siguiente década un status de grupo de culto que les duró hasta hace bien poquito. Tocados por la gracia de los buenos compositores sus medios tiempos son de los que ponen la piel de gallina y sus temas más rápidos provocan auténtica euforia saltarina. Quiza su lugar de procedencia (Baleares) ayudó a dar a sus canciones ese aire tan fresco. Aqui uno de los lentos.



TEMA: PERSIGUIENDO UNA LUZ



LA HABITACION ROJA-TE QUIERO (1998)

 Que bonito y reconfortante debe ser pasar de impersonator de Los Planetas a tener identidad propia. Lo digo porque lo de estos Valencianos era de juzgado de guardia hasta que "Te quiero" demostró con creces que podían dejar huella. Y la dejaron no os quepa la menor duda de que hoy dia son lo que son gracias a balazos del calibre del que dejo aqui mismo. Mirad que entrada de guitarras, joder es acojonante, debo llevar cerca de 14 años escuchándola y todavía me pone a cien.



TENA: TE QUIERO



NOSOTRÄSH-PUNK ROCK CITY (1997)

 Lo mejor de las Asturianas vendría con sus siguientes Lp's, es cierto, pero por lo que significa esta canción, por lo que marcó cierto momento de mi vida, por las veces que llegué a decir "se me ha metido algo en un ojo", por lo rayado que quedó el CD que contenía el tema, por todo eso y millones de cosas más, tiene un puesto asegurado en este post. Sniff! pues vaya! se me ha vuelto a meter algo en el ojo.



TEMA: PUNK ROCK CITY



EN SERIO, ¿ALGUIEN PENSABA QUE IBA A COLOCAR A GRUPOS CANTANDO EN INGLES?  NAH, NO ME CONOCEIS.
Y EN EL PROXIMO RITO ¡¡¡¡¡ CIELO SANTO LLEGA EL 2000!!!!!

viernes, 22 de junio de 2012


RITO 22º

RODAJAS PEQUEÑAS MADE IN SPAIN

SEGUNDA PARTE 1980-1989


LA ETAPA QUE MODERNIQUIS QUE SOMOS
¿NO ES ESE DE AHI TIERNO GALVAN?  1980-1989

 Años 80, democraia, OTAN si OTAN no, Nuclear no gracias, no veas si se hacen películas en España ¿no?, TVE y Pilar Miró, todos al paro, nos ha tocado el Mundial, diseño, Barcelona, Madrid, Valencia, Vigo, conciertos en el Rock-olaEl Vibora y Makoki, y en medio de todo esto "LA MOVIDA" (si, si, con mayúsculas, negrita y comillas que aquí siempre le hemos dado demasiado bombo). Con base en Madrid y pequeñas avanzadillas en otras ciudades importantes, la movida fue un auténtico cúmulo de ganas de hacer cosas que hasta entonces estaban poco menos que penadas. No solo alrededor de la música giró toda esta ajetreada reunión de mentes activas, el cine (Pedro Almodovar, Fernando Colomo), la TV (La Edad de Oro, La Bola de Cristal), la moda (Agatha Ruiz De La Prada), la fotografía (Ouka Leele), la pintura (El Hortelano, Los Costus) o el cómic (Max, Ceesepe, Gallardo) dieron lo mejor de si mismos en esta década. Y como no solo de movidas vive el hombre a finales del decenio comenzaron a surgir bandas de caracter más independiente influenciadas en su mayoría por los nuevos sonidos que llegaban de allende nuestras fronteras. De los unos y de los otros es de lo que trata este post, hala a disfrutar.

PARALISIS PERMANENTE/GABINETE CALIGARI-SPLIT EP (1982)

 Que dos grupazos reunidos en un solo Ep, los Paralisis Permanente del malogrado Eduardo Benavente y los primeros Gabinete Caligari, los de antes de irse camino a Soria. La parte que nos interesa ahora mismo es la de Paralisis (de Gabinete hay mejores singles) y los dos temas que ocupan la cara A del artefacto. Líderes del movimiento After-Punk y del rollo Dark Hispano los de Benavente consiguieron que "Autosuficiencia" triunfase pese a sus letras cargadas de pesimismo, edonismo y autodestrucción. El otro tema "Tengo un pasajero" con su rollo parasitario y con todo lo bueno que es tampoco es que fuese la alegría de la casa. 

TEMA: AUTOSUFICIENCIA


SINIESTRO TOTAL-TIPI DULCE TIPI/HEY, HEY, VIGO (1984)

 Muchos opinaran que la mejor época de los vigueses fue aquella en la que German Coppini lideraba a unos principiantes Siniestro Total. No criticaré tal opinión pero si hay un momento glorioso en el grupo es a partir de que este señor se marchó, y el LP "Menos mal que nos queda Portugal" (1984) se convirtió por méritos propios en su obra cumbre. Temazos de la talla de "Que corra la nicotina", "Miña terra Galega", "Assumpta" o este "Tipi dulce tipi" son auténticas demostraciones de buenas influencias musicales y letras desenfadadas. En el otro lado un himno ramoniano dedicado a su ciudad natal.


TEMA: TIPI DULCE TIPI


LA FRONTERA-VOLVERAN LOS BUENOS TIEMPOS/LA TRAICIÓN (1986)

 Que nadie se escandalice que existen dos Fronteras. Me explico, una es el grupo que entre 1986 y 1987 lanzaron al mercado 3 magníficos Lp's rebosantes de sonido Tex-mex, Country, Blues y purito R'n'R. La otra es aquella banda con los mismos componentes que a partir de 1989 perdió totalmente el oremus y se vendió descaradamente a la radiofórmula. Este single pertenece a su 2º disco largo y es un buen ejemplo del savoir faire de estos chicos, por una parte la saltarina y nostálgica "Volverán los buenos tiempos", por el otro la afilada y triste "La traición". Buenísimos.


TEMA: VOLVERAN LOS BUENOS TIEMPOS


POLANSKY Y EL ARDOR-ATAQUE PREVENTIVO DE LA URSS/Y NO LLEVA LACA (1982)

 -No, no, no, no, no tengo novia y no me mola el Pacto de Varsovia, ese señor me tiene gato y no me importa el tratado de la NATO- y se quedaban tan anchos oiga usted. Polansky y el Ardor fueron uno de esos casos aparte dentro de la Movida, eran auténticos segundones, y que nadie me malinterprete pues de los segundones es de donde surgieron las mejores canciones de entonces. Ha pasado tiempo desde que se lanzase este tratado anti-belicista con base de Surf y alma de tres acordes, ya no existe la URSS, ni el Pacto de Varsovia, ni siquiera ellos mismos.


TEMA: ATAQUE PREVENTIVO DE LA URSS



LOS NIKIS-EL IMPERIO CONTRAATACA/NAVIDADES EN SIBERIA (1985)

 Todo el mundo quieto-parado que llegan a 42 ritos los Ramones de Algete. Rafa, Joaquin, Arturo y Emilio, cuatro cenutrios en plena ebullición hormonal y poseidos por el espíritu de los de Queens, se tiraron a la piscina de los temas cortos, rápidos y cachondos en un momento en que imperaba el diseño y lo arty. Este que nos ocupa puede llevar a engaño haciendo pensar en un homenaje a la película de ciencia-ficción y de lo que trata es de aquel Imperio donde nunca se ponía el sol. Revitalizantes.



TEMA: EL IMPERIO CONTRAATACA


EJECUTIVOS AGRESIVOS-MARI PILI/STEREO (1980)

 He aqui lo más parecido a un Super-grupo que haya existido en este país. Sabed que de esta formación surgirían bandas como Gabinete Caligari, Derribos Arias, Décima Víctima o el sello Grabaciones Accidentales, ahí es nada. En cuanto al tema musical, ¿quien no conoce la melodía de Mari Pili? aires Caribeño-Jamaicanos por doquier y letra tontita pero resultona donde las haya, ¿quien pide más?.


   TEMA: MARI PILI


RADIO FUTURA-ENAMORADO DE LA MODA JUVENIL/IVONNE (1980)

  Antes de ser los más latinos entre latinos, Radio Futura fueron los más modernos entre modernos y "Enamorado de la moda juvenil" una composición de la que muchos de sus cohetaneos deberían haber aprendido algo. Con un ojo puesto en el Glam-Rock de T.Rex y Bowie y el otro en la efervescente New Wave Británica y Americana, los hermanos Auserón y sus compinches se convirtieron en las cabezas visibles de todo lo que se nos venía encima.



TEMA: ENAMORADO DE LA MODA JUVENIL


LOS FLECHAZOS-LA REINA DEL MUELLE/BASTA YA (1990)

 Aunque el single se publicó en el año 1990 pertenece al 2º LP de 1989 del grupo Mod español por excelencia. Los de León aprendieron muy bien las lecciones impartidas por Remains, Who, Easybeats y los demás, componiendo temas impregnados de fetichismo 60's y de todo tipo de sonidos de la época. "La reina del muelle" es buena prueba de ello, nightclubs, jazz, blues, ambientes portuarios y una estrofa que tiene mi alma comprada y que dice más o menos asi -No necesito dinero, no necesito tu amor, la unica cosa que quiero es un trozo de carbón, para pintarme la cara, para cambiarme de color-. Pues eso.




TEMA: LA REINA DEL MUELLE


BRIGHTON 64-LA CASA DE LA BOMBA/REY DE COPAS (1986)

 Otros adalides de los sonidos mods de aquí. Anteriores a Los Flechazos y menos idólatras del sixties sound, las primeras grabaciones de los Barceloneses contienen la rabia del Revival Mod que unos años atras se produjese en UK (Jam, Squire, Lambrettas). "La casa de la bomba" es todo un homenaje al libro de Tom Wolfe "La banda de la casa de la bomba y otras crónicas de la era pop" y repasa meticulosamente el relato de este a ritmo de Farfisa-Surf-Chords. A reivindicar siempre. 




TEMA: LA CASA DE LA BOMBA


LOS ENEMIGOS-JOHN WAYNE/AFICION (1989)

 Justo un año antes de publicar la que sigue siendo obra maestra del pop y rock hispanos ("La vida mata") Los Enemigos se marcaron un segundo disco bastante digno del cual estrajeron este fantástico single. En una onda semejante a la de Dr. Feelgood o The Inmates, Josele Santiago y sus chicos nos hablan de un tipo duro, de los de antes, mascador de tabaco y bebedor de Bourbon. ¿Eres tu John Wayne o lo soy yo?.




 TEMA: JOHN WAYNE




Y ESTA VEZ SI, EN EL PROXIMO RITO ALGUNOS CHICOS/AS PALIDOS Y AFECTADOS CANTANDO EN INGLES (CASI SIEMPRE).

viernes, 15 de junio de 2012

RITO 21º

RODAJAS PEQUEÑAS MADE IN SPAIN

PRIMERA PARTE 1960-1979


 Singles, para los profanos con una edad inferior a treintaypico pequeñas rodajas de vinilo sencillo con una o dos canciones por cada cara que debían rodar a 45 rpm en el reproductor de discos. Para los demás auténticas piezas de coleccionismo en las que solía ir incluida la mejor canción del disco largo original o los adelantos de lo que más tarde o nunca llegaría. Lo mejor de este formato, aparte de su comodidad en el transporte y colocación en el tocata, era la fascinación que provocaban sus coloridas portadas. Hay a millones de ellos desperdigados por todo el globo, incluso podríais encontrar alguno en la casa de algún familiar melómano. Pero la gran pregunta es: ¿se publicó alguno en España que no fuese de El Dúo Dinámico, Lola Flores o Peret?, la respuesta un poquito más abajo, gracias.


LA ETAPA GUATEQUE YE-YE (1960-1969)

 Por si no lo sabeis existió una época oscura en nuestra historia en la que, con dictadura, Benidorm y Suecas incluidas, se grabaron un buen puñado de canciones influenciadas por lo que ocurría en ese momento en los paises de habla Inglesa, y lo mejor de todo es que no se hizo nada mal. Montones de bandas saltaron a la palestra por todo el territorio nacional acaparando la atención de los medios y recibiendo un apoyo nunca imaginado y nunca más igualado. Portadas de diarios, programas de TV, plazas de toros y teatros llenos a rebosar, la radio echando chispas y el fenómeno Fan dando sus primeros coletazos. Estos son solo algunos de los magos que hicieron de ese momento algo más llevadero.


LOS BRAVOS-BRING A LITTLE LOVIN'/MAKE IT LAST (1968)

 El grupo más internacional surgido de la península. en parte porque muchos de sus temas eran en Inglés, en parte por el origen Aleman de su cantante Mike Kogel. Llegaron a ocupar los puestos nº 2 y 4 en los charts de UK y USA respectivamente con su famoso "Black is black" en el año 1966. Influenciados principalmente por el Soul y el R'n'b negroide nos dejaron temas de una calidad extrema como este potente "Bring a little lovin'" o su psychodelica cara b.


TEMA: BRING A LITTLE LOVIN'


LOS SALVAJES-LA NEURASTENIA (1966)

  Los Salvajes fueron sin ningun tipo de duda el equivalente cañí a los Rolling Stones y publicaron 4 o 5 singles muy interesantes y repletitos de hits inmediatos. En este Ep de cuatro temas lo mismo se destapaban con versiones en castellano como "La Neurastenia" ("19th nervous breakdown" de los propios Stones) o en su idioma original ("These boots are made for walking" de Nancy Sinatra) y nos lanzaban a la cara toda una declaración de principios llamada "Soy asi" (-Con patillas largas, estrecho el pantalón, un jersey a rayas, aunque llame la atención, soy asi...-). Oh Yeah!


TEMA: SOY ASI


LOS CANARIOS-GET ON YOUR KNEES/TRYING SO HARD (1967)

 Muchísimos años antes de que Teddy Bautista montara tremendos paripés en el seno de la SGAE, existió una agrupación llamada Los Canarios de la que este señor era fundador. Las lecciones impartidas por Otis Redding, Temptations o Smokey Robinson fueron digeridas con toda la pasión por estos isleños que más tarde las regurgitarían en forma de pepinazos sudorosos como este "Get on your Knees". Escuchad el tema y a ver si notais la diferencia con cualquier artista de Stax o Motown.

TEMA: GET ON YOUR KNEES


LOS BRINCOS-CRY/FLAMENCO (1964)

 Pues aqui tenemos a los Beatles patrios. Muy por encima de la media de los grupos Españoles de esa década Los Brincos compusieron auténticas chucherias de Pop adolescente que siguen perdurando en la memoria colectiva. En su momento fueron tachados de casi todo, que si no tocaban ellos en el estudio, que si plagiaban canciones de otros. Yo no se cuanto de esto es cierto, lo único de lo que estoy seguro es de dos cosas, que tienen temas buenos para hartar y que todavía siento un poquito de asquito-repelús al recordar que de aquí salieron unos tales Juan Pardo y Junior.

TEMA: CRY


LOS PEKENIKES-HILO DE SEDA/SOMBRAS Y REJAS (1966)

 Si en este apartado ya hemos disfrutado del R'n'b, el Soul o el Beat, no podía faltar otro de los sonidos sesenteros por antonomasia la Surf music o música instrumental. Lo que allende nuestras fronteras defendía gente como Link Wray o The Surfaris, esos temas instrumentales que evocaban las playas de Malibú, tenía su traducción por aqui con Los Pekenikes (feo nombre pardiez) evocando, eso si, las costas Bravas y Doradas.


TEMA: HILO DE SEDA




LA ETAPA PANTALON DE CAMPANA LIBERTAD,
LIBERTAD 1970-1979

 Pasemos página y entremos de pleno en los fantabulosos 70's, tiempos de dictadura otoñal, manifestaciones mil, cargas de los grises, democracia en pañales y hippismo malentendido. Se antoja un pelín complicado el encontrar cositas que valgan la pena en este decenio, pero una vez sumergido en la búsqueda lo que sale a la superficie vale muy mucho la pena, algunos de estos pequeños artefactos son auténticas obras maestras. Los estilos son mucho más variados y gracias a los tiempos tumultuosos que corrían las letras estan bastante más trabajadas. Podríamos decir que la música pop hispana se hace adulta justo en este momento.


VAINICA DOBLE-LA MAQUINA INFERNAL/HABANERA DEL PRIMER AMOR (1974)

 Las hadas madrinas del Pop más inteligente hecho en Castellano escribieron decenas de canciones de temática cotidiana y dulzura artesanal. Canciones felices para tiempos tumultuosos eran las armas de Carmen y Gloria, y "Habanera del primer amor" su bomba destructora. Nunca una historia de amor se habia contado de una manera tan real, nunca una historia de amor se había cantado de una manera tan bonita, nunca se ha vuelto a hacer, nunca.

TEMA: HABANERA DEL PRIMER AMOR


CANOVAS, RODRIGO, ADOLFO Y GUZMAN-SEÑORA AZUL/EL VIVIDOR (1974)

 Cuatro caballeros de flamante armadura (y tremendas barbas, melenas y bigotes) vs. una señora carca y retrógrada, criticona y mediocre, intransigente y arrogante ¿la dictadura?, ellos siempre juraron y perjuraron que no, pero nadie les creyó. En la cara b otro de los personajes del particular universo de C.R.A.G. a ritmo de purito Country, un estilo que en 1974 y en España era prácticamente desconocido y que no sería la última vez que apareciese por el cancionero del cuarteto.

TEMA: SEÑORA AZUL


LOS MODULOS-SOLO TU/ADIOS AL AYER (1971)


 A ver como lo explico, Madrid año 1971 y con la que estaba cayendo, llegan los abanderados estatales del Rock Progresivo (un estilo que no me va nada), todos ellos un cúmulo de excelentes compositores, y se van por peteneras con todo un señor hit llamado "Solo tu". Que letras, que instrumentación, que pintas, que les pregunten a Los Planetas o a Lori Meyers por Los Modulos.



TEMA: SOLO TU


SMASH-EL GARROTIN/TANGOS DE KETAMA (1971)

 Otros que me alucinan, Smash pertenecen a la rama Sevillana de la Psychodelia setentera junto a otros como Gong o Storm, Pero lo de "El garrotín" es muy espececial,  se apoya en el tema flamenco del mismo nombre, con una letra bilingüe (castellano e inglés), y todo ello acompañado por riffs de órgano y guitarras super ácidas. Solo otra cosa, TONTO EL QUE NO BAILE.



TEMA: EL GARROTIN



PARAISO-PARA TI/ESTRELLA DE LA RADIO (1979)

Fernando Marquez "El Zurdo" siempre fué un personaje bastante peculiar, tanto por sus ideas y su sinceridad a la hora de expresarlas como por lo adelantado a su tiempo, musicalmente hablando, que estuvo en todo momento. Más recordado por su banda La Mode fue con su primer grupo (Paraíso) con los que gestó la mejor canción Pop de finales de esta década. A tener en cuenta como precursores de lo que nadita después se daría en llamar La Mpvida.

TEMA: PARA TI





Y EN EL SIGUIENTE PEÑAZO LA MOVIDA DE LOS 80'S Y EL INDIE DE LOS 90'S. QUE VUESTRO DIOS OS PILLE CONFESADOS.