RITO 31º
CERRAMOS AÑO, ABRIMOS OREJAS
Se necesita mucho talento y profesionalidad para seguir innovando en este extraño siglo que nos ha tocado vivir, protagonizamos unos tiempos en los que todo es un pastiche de cosas ya inventadas y , obviamente, gastadas por el uso. Los artistas y bandas contenidos en este rito (junto con los anteriores 5º y 29º) conforman un pequeño resumen de lo que ha dado de si este 2012, y lo hacen desde la más indiscutible de las posiciones, la de los auténticos guerrilleros de la cultura popular en su divisón musical. Disfrutar de ellos es un auténtico lujo, pero poder escribir sus hazañas lo es aun más.
MAJOR LAZER - GET FREE (DE SU SENCILLO DEL MISMO NOMBRE)
Cuando el productor Diplo no anda rallando al personal con sus megatrallazos electrónicos, se da una vuelta por Jamaica, se coloca los galones y se fuma unos cacharros llenitos de Reggae, Dancehall, Ragga y Dub. "Get Free" pone la piel de gallina, invita al baile sosegado y provoca la más sana de las envidias. Gracias a Jah.
RUDIMENTAL - NOT GIVING IN (DE SU SENCILLO DEL MISMO NOMBRE)
O de como el Soul salvó a nuestro tiempo y de como la maldita MTV intentó hacerlo suyo. Señores de la Music Television, sigan ustedes con sus programas de embarazos teenagers y con sus cancioncillas de morenas de buen ver, que nosotros ya nos ocupamos de maravillas como este "Not Giving In", auténtico ejemplo de garra, alma y derroche de energía. ¿Ya he dicho Soul?.
TIGERCATS - FULL MOON REGGAE PARTY (DE SU ALBUM "ISLE OF DOGS")
Muy poco del Reggae del título podreis encontrar en este tema, pero si mucho de tribal y de festivo, tanto a nivel musical como de imagen. Desde que los Vampire Weekend abrieran la caja de Pandora de la Afro-world-indie-music, ya nadie ha podido cerrarla, siempre que sea para que surjan piezas como la de estos Londinenses a mi ya me viene bien.
TAME IMPALA - ELEPHANT (DE SU ALBUM "LORENISM")
Añejos, sudorosos, progresivos, glammies, duros, cientos de sinónimos clásicos para una banda que ha decidido agarrar al blues, al progressive, al rock a secas, al jazz y al pop por los machos para crear algo nuevo y vibrante. Son, desde que los escuché, primeros de la fila en lo que a bandas fetiche-setenteras se refiere (con perdón de los Black Keys, por supuesto). Más necesarios que nunca.
JAPANDROIDS - THE HOUSE THAT HEAVEN BUILT (DE SU ALBUM "CELEBRATION ROCK")
Como cada año, desde hace bastantante tiempo, Canada nos regala auténticas golosinas con envoltorio de alambre espinoso. Japandroids son un duo de verdaderos creyentes, empeñados en convertir en una fiesta (celebration) el hecho de que las cuatro siglas más importantes de la música (rock) sigan tan vigentes hoy como antaño. Y mire Ud. por donde, resulta que lo consiguen.
BAND OF HORSES - KNOCK KNOCK (DE SU ALBUM "MIRAGE ROCK")
Otros que andan a la greña con la palabra más nombrada de este rito, sin duda este ha sido el año del reinado rockero con clase y poderío. Estos grandes entre los grandes siguen ejecutando lujosas maravillas desde la esquina Country-Folk y continuan enamorando con sus paisajes musicales. Cuarto bombazo y directo a la diana.
Entonces ¿como quedaría la lista de canciones de este año?, pues más o menos asi:
1. XIU XIU - "HI"
2. THE 2 BEARS - "WORK"
3. JUMP JUMP DANCE DANCE - "SHOW ME THE NIGHT"
4. THE SHOES - "TIME TO DANCE"
5. TRUST - "BULBFORM"
6. SCUBA - "THE HOPE"
7. GOSSIP - "MOVE IN THE RIGHT DIRECTION"
8. HOT CHIP - "I FEEL BETTER"
9. YEASAYER - "HENRIETTA"
10. BLOC PARTY - "OCTOPUS"
11. POP ETC. - "LIVE IT UP"
12. SMOKE FAIRIES - "THE THREE OF US"
13. CHROMATICS - "KILL FOR LOVE"
14. MAXÏMO PARK - "HIPS AND LIPS"
15. DOMINIQUE A - "RENDEZ-NOUS LA LUMIERE"
16. PAUL WELLER - "AROUND THE LAKE"
17. BEACH HOUSE - "MYTH"
18. ALEJANDRO ESCOVEDO - "SALLY WAS A COP"
19. MAJOR LAZER - "GET FREE"
20. RUDIMENTAL - "NOT GIVING IN"
21. TIGERCATS - "FULL MOON REGGAE PARTY"
22. TAME IMPALA - "ELEPHANT"
23. JAPANDROIDS - "THE HOUSE THAT HEAVEN BUILT"
24. BAND OF HORSES - "KNOCK KNOCK"
Ahora que acabo de una vez por todas la lista, me vienen a la mente grandes faltas (The XX, Bob Mould, Liars, Blood red Shoes, Django Django, The Magnetic Fields, Lee Ranaldo y cientos de miles), pero queda mucho 2013 y muchos ritos para hablar de ellos. Un saludo.
VAMOS A VER SI SUENA LA FLAUTA Y EN EL PROXIMO DOY POR FINIQUITADO EL TEMA DEL CINE DE TERROR FRANCES Y ME METO EN OTRO EMBOLADO